Trastornos del piso pélvico

piso pélvico

El piso pélvico es una de las estructuras más complejas del cuerpo humano. Este junto a los tejidos circundantes mantienen en su lugar al útero, la vejiga y los intestinos para que puedan funcionar correctamente. Al igual que otras zonas del cuerpo también sufre de trastornos.

Estos trastornos del piso pélvico implican un prolapso de la vejiga, la uretra, el útero, el intestino delgado, la vagina o el recto, y son causados por debilidad o lesión de los ligamentos, del tejido y de los músculos de la pelvis.

Por lo general, estos trastornos se deben a una combinación de factores como el nacimiento del bebé; la obesidad; someterse a una histerectomía; el envejecimiento o a actividades que aumenten la presión en el abdomen, como el esfuerzo durante la defecación o levantar objetos pesados.

Otros factores que pueden contribuir son la acumulación de líquido en el abdomen, trastornos de los nervios que inervan el suelo pélvico, tumores y enfermedades del tejido conjuntivo. En algunos casos, también puede tratarse de defectos congénitos que afectan a esta zona.

Entre los síntomas más comunes de los trastornos del piso pélvico destaca la sensación de pesadez; hinchazón, dolor en la vagina; dificultad para comenzar a orinar o vaciar la vejiga por completo; infecciones del tracto urinario; pérdidas de orina al reírse, toser o hacer ejercicio; necesidad frecuente de orinar y pérdidas de materia fecal o dificultad para controlar los gases, estreñimiento.

Este problema se diagnostica con un examen físico, pélvico o pruebas especiales, y el tratamiento puede incluir cirugías, ejercicios de Kegel, entre otros.

Enlaces Externos: https://www.drjorgeng.com/trastornos-del-piso-pelvico/trackback/

Leave a comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 4 =